Los gobernadores #GOAN logran consenso para la firma de un modelo de acuerdo de coordinación no centralizado con el INSABI (no adheridos), el cual incluye 19 propuestas y observaciones de los gobernadores de Acción Nacional.
A través de las redes sociales, reconocieron la apertura y disposición del gobierno federal a través de la Secretaría de Salud para tomarlos en consideración y con ello porder avanzar hacia mejores condiciones para la salud.
Esto se determinó luego de la reunión que sostuvieron el gobernador de Aguascalientes y presidente de la GOAN, Martín Orozco Sandoval, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa y el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer; la abogada general de Salud, Maricela Lecuona González y el jurídico del Insabi, Alberto Hernández Escorcia.
Cabe destacar que este acuerdo se alcanzó luego de que todas las propuestas llevadas a cabo por la GOAN fueron tomadas en cuenta para llegar a este consenso.
Al respecto, Martín Orozco Sandoval subrayó que se trató de un gran trabajo, un gran análisis hacia el nuevo modelo de salud, aportamos los 9 estados siempre en beneficio de México. Se obtuvo un consenso en tiempo récord con la participación de los secretarios de Salud de las entidades que integran GOAN y el martes nos reuniremos con el señor presidente, s
Se manifestó confiado en que bajo este acuerdo y con este esquema de convenio de Salud se puedan adherir el resto de las entidades por la cantidad de ventajas con los que cuenta, explicó.
El acuerdo es el siguiente:
1) Atención médica gratuita y progresiva.
2) Conservar la infraestructura y operación del sistema de salud en nuestros estados.
3) Certeza presupuestal y financiera.
4) Modelo único de salud nacional.
5) Aplicación de 40 mmdp para el sector salud de los estados.
6) Libertad para la compra consolidada de medicamentos bajo precios estandarizados.
Con este esquema, dijo el gobernador hidrocálido, “está asegurada la posibilidad de seguir ofreciendo cobertura médica, GRATUITA, oportuna y de calidad para los mexicanos”.