UAQ y Secretaría de Educación inician diseño de la estrategia de vacunación para docentes

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Educación del estado en la planeación de la logística para la vacunación contra el COVID-19 del personal docente y administrativo de las escuelas de la entidad; en lo que sería la antesala del regreso a las clases presenciales de más de 640 mil estudiantes.

Así se dio a conocer en la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro; donde la rectora, Dra. Teresa García Gasca, anunció que la UAQ pondrá al servicio de esta campaña toda la experiencia adquirida en las semanas previas, con la habilitación de los campus Centro Universitario, Corregidora y San Juan del Río como puntos de vacunación para los adultos mayores de 60 años.

Por su parte, el secretario de Educación, Mtro. José Carlos Arredondo Velázquez indicó que desde el 19 y hasta el 28 de mayo próximos se proyecta vacunar a cerca de 52 mil personas, de las cuales 34 mil son docentes y el resto, administrativos.

“Tuvimos una reunión con la Dra. García Gasca con la intención de podamos ir juntos y aprovechar la experiencia que tiene la UAQ en este proyecto de vacunación. Ya ayer nos reunimos con su equipo y comenzamos con los preparativos. Decirles que Querétaro está listo. Estaremos vacunando a partir del 19 y hasta el 28 de mayo. La coordinación general la trae SEDENA; todo el proceso de vacunación estará a cargo de la Secretaría de Salud y la novedad es que la logística dependerá de la Secretaría de Educación del Estado”, manifestó el Mtro. Arredondo Velázquez.

El titular de la Educación en el estado agregó que, sin embargo, todavía hay varios factores para el regreso presencial a las aulas, además de la vacunación, como el que existan las condiciones epidemiológicas y que haya logísticas institucionales de regreso en todos los planteles.

Previous ArticleNext Article