La agencia de calificación crediticia Moody’s recortó este martes su proyección de crecimiento económico para México en 2025, situándola en un 0.6%, frente al 1.3% estimado previamente.
La rebaja responde a los aranceles del 25% anunciados por el virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para productos mexicanos, y a las posibles repercusiones de sus políticas en la economía estadounidense.
El reporte señala que los nuevos aranceles reducirán la demanda de exportaciones mexicanas y ampliarán la brecha comercial negativa de México, en un contexto donde también se espera una desaceleración de la economía estadounidense.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió rápidamente con una carta en la que advirtió sobre posibles represalias comerciales.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta. No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas”, escribió Sheinbaum.
El análisis de Moody’s proyecta un panorama complicado para México en el corto plazo. Además de los aranceles, se anticipa una depreciación del peso mexicano y un aumento en la inflación debido al encarecimiento de las importaciones.