La Agencia de Energía y ENGIE unen fuerzas para liderar la sostenibilidad energética del estado

El titular de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, Mauricio Reyes, firmó un convenio de colaboración con la representante de la empresa Engie México, Ana Laura Ludlow, a fin de impulsar el desarrollo sostenible en la región mediante proyectos que promuevan el uso eficiente del gas natural en sectores industriales, comerciales y domésticos, optimizando la infraestructura estatal en este rubro.

El convenio incluye acciones dirigidas a promover una transición energética sostenible con alternativas como el biometano y las energías renovables, contribuyendo a la descarbonización de procesos y la reducción de emisiones en Querétaro. Estas iniciativas tienen un impacto directo en el medio ambiente y refuerzan el compromiso de ambas partes con la sostenibilidad.

Además, se busca fomentar la inclusión laboral a través de programas específicos para jóvenes y mujeres, así como implementar proyectos sociales que beneficien a comunidades vulnerables, priorizando la equidad y la responsabilidad social.

Engie México cuenta con una red de distribución de gas natural clave en Querétaro, que garantiza un suministro confiable que permite impulsar la eficiencia energética en la región.

Con menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles fósiles, el gas natural es un recurso más accesible por su costo y amplia disponibilidad, lo que lo posicionan como una opción viable para diversificar la matriz energética del estado, fomentando la descarbonización y la eficiencia en el consumo.

Felifer Macías recorrió el Mercado y Tianguis de la Presidentes en la capital

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, acudió en compañía del secretario de Gobierno, Federico De los Cobos; y el secretario de Desarrollo Social, Pepe Ojeda, al mercado de la Presidentes en la Delegación Josefa Vergara donde platicaron con locatarios y visitantes del lugar.

Felifer Macías reiteró la importancia de mantener un diálogo constante para impulsar un comercio formal y sólido, que continúe siendo un motor económico para las familias queretanas.

En conjunto con Jenaro Herrera Rivera, presidente del mercado, el alcalde se comprometió a generar mejores condiciones que beneficien a comerciantes y consumidores, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del mercado.

Durante la visita, el alcalde destacó la relevancia de los mercados como espacios de tradición y convivencia, que además fortalecen el tejido social y la identidad queretana.

Las autoridades señalaron que este recorrido refuerza el compromiso de la administración con comerciantes, locatarios y ciudadanos, con el objetivo de atender de manera directa sus necesidades y fortalecer la economía local.

El Marqués ha invertido más de 160 millones en instituciones educativas 

  • El Marqués realiza diariamente 17 mil traslados a 87 instituciones educativas.
  • Se reforzará el programa de Transporte Escolar.

 

La administración de El Marqués, encabezada por el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha destacado desde su comienzo por la inversión en materia educativa, pues la instrucción del edil es generar condiciones para que ningún marquesino se quede sin acceso a la educación, por falta de infraestructura.

En ese sentido, el municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha realizado trabajos para mejorar las condiciones de algunas instituciones de educación desde octubre, tales como rehabilitación, mantenimiento, construcción de techado, construcción de dren pluvial, entrega oficial de instalaciones, entre otras.

Estas acciones se han llevado a cabo en Amazcala, El Pozo, El Lobo, Fraccionamiento Real Solare, La Cañada y San Isidro Miranda, con una inversión de 161 millones 92 mil 216 pesos.  

Derivado de las condiciones geográficas y la extensión territorial del municipio, el presidente marquesino ha logrado fortalecer y continuar implementando los programas de transporte escolar gratuito, pues uno de sus principales compromisos fue que los estudiantes marquesinos puedan llegar de forma segura y sin costo, a las diferentes instituciones educativas. 

De acuerdo con cifras de la Dirección de Transporte Gratuito Municipal, en El Marqués existe un padrón de ocho mil 500 usuarios registrados en la aplicación de Transporte Escolar, dando como resultado 17 mil traslados diarios a 87 diferentes instituciones educativas.

Estos traslados se cubren con 55 unidades, mismas que realizan 296 rutas pertenecientes a 52 recorridos. Cabe destacar que, para este año se tiene contemplado se sumen 10 unidades tipo camión, para reforzar el programa de Transporte Escolar.

Municipio de Corregidora aprobó tres programas clave para fortalecer el bienestar social en 2025

  • El Ayuntamiento de Corregidora aprobó por unanimidad los programas Jornada Corregidora Contigo, Educación A Paso Firme y Cocina Móvil, enfocados en fortalecer la calidad de vida de las y los ciudadanos.

 

En Sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó tres programas a ejecutarse en el presente año: Jornada Corregidora Contigo, Educación A Paso Firme y Cocina Móvil.

El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, agradeció a las y los regidores por llegar a acuerdos de forma unánime: “El día de hoy aprobamos en conjunto, por unanimidad, tres programas que son fundamentales para la visión que tenemos como municipio.”

El programa Cocina Móvil entregará alrededor de 5 mil porciones de comida, tanto calientes como congeladas, al mes, beneficiando a más de mil 200 personas en comunidades y colonias en estado de vulnerabilidad, de acuerdo con las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El programa Educación A Paso Firme consiste en otorgar becas en dos modalidades: la primera, a través de Universitario Avanza 2025, beneficiará a más de 2 mil estudiantes universitarios; la segunda, llamada Beca Académica 2025, será para estudiantes de primaria y secundaria, y se otorgará a más de 9 mil alumnos.

Y el programa Jornada Corregidora Contigo, que consiste en acercar los trámites y servicios, tanto municipales como estatales, a colonias y comunidades, con la participación de todo el gabinete municipal, así como de las y los regidores.

Entre otros asuntos, se informó al Ayuntamiento de Corregidora sobre la ausencia del presidente municipal, los días 16 al 24 de enero de 2025.

IEEQ designa a titulares de las unidades de Fiscalización y de Género e Inclusión

El Consejo General designó a Juana María Fernanda Sánchez Mendoza y a Militza Yazmín González Carranza como titulares de las unidades Técnica de Fiscalización y de Género e Inclusión del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), respectivamente.

Ambos perfiles fueron aprobados por la Comisión Transitoria para la Designación de las Personas Titulares de los Órganos del Instituto, que llevó a cabo la valoración curricular y las entrevistas, conforme a la normatividad aplicable.

Sánchez Mendoza es Licenciada en Derecho y ha laborado en diversos cargos en el IEEQ desde el 2020, entre ellos auxiliar en la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y auxiliar en la Unidad de Fiscalización.

González Carranza es Licenciada en Derecho con experiencia en atención a víctimas de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, protocolos de atención, derechos humanos, así como capacitación a personal de instituciones públicas y privadas.

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó la trayectoria y el profesionalismo de las funcionarias que tomaron protesta, por lo que confió en que sus nombramientos serán para bien del Instituto y de la democracia en el estado.

En sesión extraordinaria, el órgano superior de dirección también aprobó la modificación al Reglamento Interior del Instituto, por la que se elimina el requisito de contar con Licenciatura en Derecho para ocupar la titularidad de la Unidad de Transparencia, como lo establece el Reglamento de Elecciones.

La sesión contó con la participación de las consejeras Martha Paola Carbajal Zamudio, Rosa Martha Gómez Cervantes, Violeta Larissa Meza Lavadores, Karla Isabel Olvera Moreno y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; el consejero Daniel Dorantes Guerra; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, así como las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano de PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Arturo Bravo González de MC, Imelda García Ugalde del PVEM y José Fernando Ramos Gutiérrez del PT.

Amazon invertirá 5 mil millones de dólares en Querétaro

En la conferencia mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la inversión por cinco mil millones de dólares de Amazon Web Services (AWS) para México, teniendo como sede el estado de Querétaro, donde se instalará una región de datos que servirá para toda América.

El funcionario aseguró que la inversión forma parte de un plan de desarrollo y aseguró que, “representará una contribución de 10 mil millones de dólares, en los próximos 15 años”.

En el anuncio estuvo presente Paula Bellizia, CEO para América Latina de AWS, explicó que se eligió a Querétaro porque es un estado bien ubicado y conectado en el centro del país, y la región de datos agrupará a varios centros entre sí.

“Hoy estamos acá junto con ustedes de la mano, señora presidenta, para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México, es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde acá, sí, desde México”, declaró Bellizia.

Finalmente, la presidenta de México agradeció el diálogo y trabajo en equipo con Amazon, afirmó que el anuncio forma parte del Plan México, un proyecto que presentó el día de ayer cuyo propósito es aterrizar el rumbo del país, e invitó a realizar más inversiones extranjeras al asegurar que el territorio nacional, “tiene mucho potencial”.

El Marqués es atractivo para vivir e invertir, por la alta calidad de sus servicios: Rodrigo Monsalvo

  • El alcalde reconoció y exhortó al personal de Servicios Públicos a continuar brindando un trabajo de calidad.

 

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó un convivio con personal operativo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) en el que reconoció su labor y los exhortó a continuar trabajando para brindar un servicio de calidad a las familias marquesinas.

Durante dicho evento estuvieron presentes elementos encargados y auxiliares de la recolección de basura, barrenderos, personal de alumbrado público, entre otras áreas pertenecientes a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

En ese sentido, Monsalvo Castelán resaltó la labor y el compromiso que el personal de la SSPM tiene con el municipio, pues contribuyen a que la demarcación se encuentre limpia y ordenada.

“Quiero reconocerles todo el esfuerzo, el apoyo,  todo el trabajo que ustedes desarrollan; hacen que el municipio esté donde estamos, se los agradezco de todo corazón, los felicito. Sé que el trabajo que llevan, la mayoría están desde muy tempranas horas de la madrugada saliendo de su casa para poder llevar a cabo este trabajo que desempeñan y hacen que nuestro municipio esté limpio, verde, ordenado y la gente quiera venir a vivir aquí y quieran venir a invertir”.

Además, el edil realizó un llamado a los trabajadores de Servicios Públicos Municipales para continuar ejecutando acciones enfocadas en brindar resultados positivos a las familias marquesinas.

Antes de finalizar, Rodrigo Monsalvo recordó a los presentes que su administración es de puertas abiertas, por lo que está comprometido a escuchar las necesidades o sugerencias que el personal de la administración tenga.

Albergues del SEDIF cuentan con capacidad para más de cien beneficiarios al día

Los albergues del Sistema Estatal DIF, para mujeres embarazadas, así como para familiares de pacientes del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, u hospitales aledaños, se encuentran operando y están listos para recibir a los ciudadanos que requieran hacer uso de sus servicios. 

El objetivo de dichos albergues es dignificar la estancia de los usuarios que esperan recibir atención médica, o algunos de sus familiares que se encuentran hospitalizados.  Además de responder a una necesidad histórica de la población y garantizar el derecho a la salud y seguridad de los queretanos. 

Los servicios disponibles en el albergue para mujeres embarazadas son: hospedaje, regaderas y comedor; en el mismo también se brinda valoración y atención especializada durante el control prenatal. Cuenta con 24 cubículos para alojar a mujeres embarazadas y un acompañante.

Adicionalmente, el albergue para familiares de pacientes hospitalizados brinda servicio de hospedaje hasta para 80 personas; también cuenta área de comedor (donde se sirven desayunos, alimentos y cena) regaderas, lavaderos y espacios para descansar durante el día.

La coordinadora de ambos albergues, Paulina Vera Soria, informó que el horario de atención inicia a las 8 de la mañana, por lo que invitó a los ciudadanos a que conozcan las instalaciones que cuentan con consultorio médico, estación de enfermería, área de trabajo social, vestíbulo, sala de espera, capilla y consultorio de psicología.

Los interesados en hacer uso de los albergues pueden acercarse a las instalaciones, en lateral de la autopista México – Querétaro #1100. Colonia Balaustradas en el municipio de Querétaro.

Clausuran miscelánea en El Salitre por venta ilegal de bebidas embriagantes

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro en conjunto con personal de Inspección Municipal y Protección Civil, llevaron a cabo la clausura de un comercio donde se vendían bebidas embriagantes de manera ilegal al no contar con los permisos correspondientes.

Fue en inmediaciones de la comunidad El Salitre, perteneciente a la Delegación Santa Rosa Jáuregui, donde el personal realizó una inspección en el comercio antes mencionado, el cual no contaba con la licencia de funcionamiento correspondiente para la venta de alcohol, siendo aseguradas 888 unidades tipo cerveza.

Toda vez que las y los servidores públicos actuaron en estricto apego a la ley, procedieron a la clausura del establecimiento; lo anterior, derivado las estrategias preventivas del Plan Orden diseñadas y efectuadas por el Municipio de Querétaro.

Mi compromiso es la defensa total de nuestras áreas naturales protegidas: Felifer Macías

  • Anunció acciones legales para restituir la protección de 485 hectáreas en el ejido El Zapote y reiteró que no habrá cambios de uso de suelo en la zona.

 

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, informó sobre la resolución judicial que obliga al Municipio a desincorporar 485 hectáreas de la declaratoria de Área Natural Protegida en la zona occidental de microcuencas, correspondiente al ejido El Zapote. Esta determinación responde a un amparo que señala la falta de notificación adecuada al ejido en 2005, cuando se emitió la declaratoria inicial.

“Se nos notificó por parte del juez federal al ayuntamiento en recientes días, las obligaciones que esto nos ocasiona, pero también los alcances mismos y reiterar nuestro total compromiso, mi compromiso, de ningún cambio de uso de suelo, de no urbanizable a urbanizable, blindaje, protección y defensa total de nuestras áreas naturales protegidas”, comentó el alcalde en rueda de prensa y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que buscan garantizar la conservación ecológica y la calidad de vida de las familias queretanas.

Felifer Macías expresó la total inconformidad del Municipio con esta resolución y anunció que se cumplirá con el procedimiento judicial para evitar desacato y sus consecuencias legales. Sin embargo, enfatizó que las 485 hectáreas continuarán bajo protección ecológica, agrícola y de conservación, según el estatus previo a 2005. Además, reiteró que no se permitirá ningún tipo de desarrollo en esta área.

El alcalde dio instrucciones para iniciar un nuevo procedimiento legal que restituya la protección de estas hectáreas dentro de la declaratoria de Área Natural Protegida, que abarca un total de 12 mil hectáreas. Aseguró que se dará seguimiento puntual al caso y se defenderán los intereses ambientales de la ciudad.