SEDESU y ST lanzan programa Habilidades para el futuro

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el lanzamiento del Programa Habilidades para el futuro, el cual es impulsado en conjunto con la Secretaría del Trabajo (ST) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la empresa Microsoft.

Éste es un proyecto de formación en competencias digitales, enfocado en favorecer el desarrollo de la empleabilidad en personas de diferentes sectores y edades, que se encuentren en la búsqueda laboral o que desean complementar sus habilidades a través del uso de aplicaciones.

En su intervención, el titular de la SEDESU indicó que con el modelo Triple Hélice se genera crecimiento para Querétaro, a través de la industria, la academia y el gobierno; “el gobierno cumple su papel de facilitador y generador de las condiciones para el desarrollo estatal, mientras que los empresarios y las instituciones educativas trabajan de la mano para, desde la academia, atender las necesidades de la industria”.

Igualmente explicó que una de las prioridades de esta administración es que los queretanos se encuentren listos para integrarse al mercado laboral, por lo cual se realiza este esfuerzo para acercarles los conocimientos necesarios para ello.

”Esta capacitación permitirá que los buscadores de empleo puedan encontrar mejores ofertas de trabajo, además cuando buscamos que una empresa llegue a nuestro estado le informamos que aquí encontrarán mano de obra calificada”, puntualizó Del Prete Tercero.

A través de un convenio de colaboración entre la SEDESU y Microsoft, se acordó que la empresa aporta la plataforma, programas, sistemas digitales y rutas de aprendizaje; la UPQ los instructores previamente capacitados por la empresa; y el SNE recluta a las personas a capacitar mediante el uso de sus diferentes estrategias.

Se forman grupos de capacitación en sesiones de máximo 20 personas usando la plataforma Microsoft Teams, con tareas y prácticas que se puedan desarrollar desde casa, con el acompañamiento permanente de su instructor; son cinco unidades en 20 horas de capacitación, así como el seguimiento en el avance de cada módulo para lograr la resolución de los diferentes desafíos que presente la capacitación.

El titular de la SEDESU destacó que ya se recuperó el cien por ciento de los empleos que se perdieron el año pasado; por lo que con corte al 31 de mayo, el IMSS reportó un total de 615 mil 626 trabajadores asegurados, ya nos encontramos en los niveles de febrero de 2020.

Finalmente, el secretario indicó que desde la SEDESU se trabaja para que los queretanos encuentren trabajos bien remunerados; al mes de abril del presente, el Salario Promedio de Cotización en Querétaro es de 467.74 pesos diarios promedio, es el tercero más alto a nivel nacional, cuando la media nacional es de 427.66 pesos diarios.

Para poder participar en el programa, deberán generar su registro en el link https://forms.office.com/r/mRj8w9xruP. Para mayores informes podrán contactar al Servicio Nacional de Empleo al teléfono 4422356600 extensión 6605.

Se contó con la participación de la rectora de la UPQ, Martha Elena Soto Obregón; de la directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos de Microsoft México, Rebeca Servín Lewis; así como del director del Servicio Nacional de Empleo Querétaro, Erick Iván Lugo Contreras.

Puente peatonal en Loma Alta construido por el gobierno de SJR beneficia a cientos de familias.

Acompañado del personal de Obras Públicas, el Alcalde Memo Vega supervisó la obra de construcción del Puente Peatonal que cruzará de Loma Alta a Cerro Gordo, el cual ya da servicio a los ciudadanos de la zona.

El Presidente Municipal, dijo que con esta acción está cumpliendo su palabra y está ayudando a cambiar la vida de cientos de familias, que le solicitaron la obra para poder cruzar a hacer compras y a las escuelas de sus hijos.

Con esta importante acción, los vecinos beneficiados dejarán de exponerse, ya que cruzaban por el arroyo y cuando la corriente de agua estaba crecida, lo hacían por las vías del tren con el riesgo de un accidente.

“Aquí vemos que pasa gente caminando, vemos gente con carriolas, con carretillas, en bicicleta. Estamos cumpliendo la palabra y cambiando vidas, lo que nos da mucho gusto y satisfacción”, aseguró.

Por su parte, Víctor Marín Hidalgo, Secretario de Obras Públicas, explicó se trabajó en la cimentación y en la estructura de acero del puente, que tiene una longitud de 45 metros lineales, además de que contará con alumbrado; obra que representó una inversión de 3 millones de pesos.

43 jóvenes toman protesta como Embajadores 2030

El secretario de la Juventud, Francisco Mota Velasco, presidió el pase de estafeta entre la segunda y tercera generación del programa Embajadores 2030, en el que participan líderes sociales juveniles para promover acciones y colaboraciones a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

“Generación con generación cada uno de sus liderazgos han transformado a través de su ejemplo y de sus ideas; por lo que ser un embajador 2030 es sinónimo de comunidad y trabajo en equipo, la hermandad entre ustedes los conducirá hasta donde su creatividad y compromiso lo desee”, destacó Mota Velasco.

En su intervención, Lucero Cano, quien forma parte de la tercera generación de embajadores, reiteró su compromiso ante los retos planteados en el proyecto.

“Más que un programa implementado por la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro, para nosotros se ha convertido en un estilo de vida y en nuestra segunda familia”, subrayó.

La primera generación de Embajadores 2030 efectuó 195 acciones, 71 colaboraciones y mil 262 difusiones; mientras que la segunda generación encabezó 243 acciones, 344 colaboraciones y dos mil 261 difusiones.

A tres años de su creación, el programa Embajadores 2030 ha promovido la  realización de 500 acciones en beneficio de más de 20 mil personas en colaboración con más de 10 países.

En la tercera generación de Embajadores 2030 participan 42 jóvenes de los 18 municipios de Querétaro, quienes durante los próximos meses se capacitarán para ser replicadores de los ODS, y de esa manera, asumir el compromiso universal para la implementación de la Agenda 2030 en la búsqueda del desarrollo sostenible.  

Reconoce Mauricio Kuri labor de juristas queretanos

El Gobernador electo del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri, reconoció la labor que desempeñan los abogados de la entidad, hoy al conmemorarse el Día del Abogado; así como destacó la tradición jurídica que ha puesto en alto el nombre de este estado como ejemplo nacional. 

En un desayuno conmemorativo por el décimo aniversario de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Querétaro, A.C., reconoció Kuri González el ejercicio que ha tenido esta profesión en la entidad a cargo del presidente de la Federación, Joaquín Contreras Roy y el secretario general, Israel Chávez Posas, quienes han conseguido que la procuración de justicia en Querétaro siga consolidándose.

Así también, el Gobernador electo aprovechó para hacer un llamado a fortalecer el estado de derecho de este país, pero sobre todo, el de Querétaro.

“Es momento de ver por Querétaro, lo que necesita nuestro país son tres cosas: estado de derecho, estado de derecho y estado de derecho, y a partir de ahí empezar a ver el crecimiento económico, ver la competitividad por medio de la educación y comenzar a ver ese Querétaro y ese México que todos podemos llegar a aspirar”.

En lo que corresponde al gobierno estatal, Mauricio Kuri anunció que, una vez asumiendo el cargo, instruirá a la Secretaría de Gobierno buscar “a toda costa” que el estado de derecho en Querétaro sea la primera responsabilidad del gobierno.

“La fórmula para que a México le vaya muy bien es una sola y es muy clara, es que todos cumplamos la ley y ya. Entrémosle juntos, sin colores, un solo México, un solo Querétaro, pero pensando todos y cada uno de nosotros en un estado de derecho impecable”.

Finalmente, Kuri González pidió a los juristas presentes su compromiso para hacer de esta entidad ese Querétaro al que todos quieran aspirar. 

Vocería alerta a grupos de entre 20 y 49 años por más contagios

Al exponer un reflejo del comportamiento numérico de COVID-19 en el estado durante la última semana, la Vocería Organizacional de Querétaro alertó que los grupos de edad entre 20 y 49 años concentran el 72% por ciento de los contagios, mientras que el 80% de las defunciones siguieron concentradas en el grupo de 50 a 59 años y mayores de esa edad para el mes de junio.

El Vocero Organizacional, Rafael López González, señaló que la semana pasada fue todavía peor que la antepasada en cuanto a la velocidad de contagio, al sumar 186 activos, lo cual representa cuatro veces más que la semana inmediata anterior.

Agregó, sin embargo, que la vacunación está funcionando, pues aunque los contagios se presentan mayormente en los grupos de edad que aún no reciben la inmunización, ésta no es la causa de que los casos se encuentren a la alza, sino un falso sentido de seguridad que los induce a exponerse, a bajar la guardia y acudir a reuniones, al sentir que el riesgo ha desaparecido al encontrarse rodeados de personas ya vacunadas, lo cual es falso, y agregó que ese mismo impulso ha llevado a países como Chile a ingresar a nuevas etapas de confinamiento.

El Vocero agregó que la semana que culminó la positividad en el estado pasó de 8.7% a 12.5%; es decir, un incremento de 4.2 puntos porcentuales, mientras que la ocupación hospitalaria pasó de 18 a 33 camas ocupadas, de las cuales un promedio de 8 a 10 corresponden a unidades de cuidados intensivos con pacientes mayormente debajo de los 60 años de edad.

Indicó que estos números muestran que voluntariamente se deben cancelar algunas actividades ya planeadas como salidas vacacionales o reuniones con grupos de amigos, pues si se hace “por la buena”, el fenómeno obligará a hacerlo a la fuerza y entonces se tendría que abandonar el Escenario A.

López González manifestó que hoy todos seguimos expuestos a los contagios, aunque haya grupos de edad o comunidades que presenten bajo riesgo, por lo que llamó a reforzar las medidas de prevención, junto con la vacuna, y para ello recomendó respetar las convocatorias y acudir a las citas a la sede y en los horarios correspondientes, a fin de agilizar los procesos.

Finalmente hizo un llamado “a sacar ventaja de todo lo que hemos aprendido, actuemos de manera organizada y trabajemos unidos para contener la tercera ola, cuya inercia nacional será un hecho que nos afectará”.

Connie Herrera busca agilizar trabajo legislativo del Congreso con modificación a la Ley Orgánica

Con el objetivo de que los proyectos de decretos que no han sido publicados y las Iniciativas de Ley pendientes de resolver tengan una conclusión, y a fin de que las Legislaturas entrantes no reciban asuntos rezagados, la diputada por el Partido Querétaro Independiente, Connie Herrera, presentó una Iniciativa que reforma el Artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, relativos al proceso legislativo.

La legisladora considera que “a la fecha no existe un procedimiento relacionado con el retiro de un proyecto aprobado por el Pleno de la Legislatura, además de que la culminación del proceso legislativo resulta inconveniente y en ocasiones perjudicial al interés público, contrario al marco jurídico o desfasado para los efectos que fueron aprobados”.

Indicó que el objetivo de crear la figura de retiro de proyecto a publicación significa la interrupción del proceso legislativo, mediante la interrupción definitiva del proceso de promulgación y publicación que corresponde a otro poder público, que es el Poder Ejecutivo del Estado; además de que al final de cada Legislatura se podrá decidir si los asuntos rezagados puedan causar baja administrativa.

Por lo que para continuar con su trámite legislativo o determinar su baja administrativa.

Asimismo, las iniciativas pendientes de dictamen o resolución por parte del Pleno al término de la Legislatura; podrán ser dadas de baja por desistimiento de sus autores o bien por acuerdo de la Mesa Directiva saliente.

Por otra parte, cuando la Mesa Directiva saliente no realice la baja de las iniciativas pendientes de dictamen o resolución por el Pleno de la Legislatura, corresponderá a la Mesa Directiva entrante, acordar su baja administrativa inmediata o su reasignación a los nuevos órganos legislativos, acordando los trámites que estime convenientes.

La diputada por el Partido Querétaro Independiente propone además, adicionar el Artículo 41 BIS, que a la letra dice “Aprobado un proyecto en sentido afirmativo por el Pleno de la Legislatura, independientemente del proceso indicado para observaciones, podrá ser retirado para su publicación, esto es la interrupción del proceso de promulgación y publicación.

El retiro de proyecto a publicación debe atender a la inconveniencia de continuar con el proceso legislativo, por contravenir disposiciones aprobadas por el Congreso de la Unión, inviabilidad jurídica o presupuestal, incongruencia en el orden de publicaciones, o cuando el Pleno de la Legislatura así lo apruebe.

La propuesta se presentará a manera de dictamen por parte de la Mesa Directiva, aprobada en su caso la propuesta de retiro del proyecto a publicación, deberá comunicarse por escrito al Poder Ejecutivo del Estado, informando del asunto; la Secretaría de Servicios Parlamentarios archivará el asunto como totalmente concluido.

La aprobación de retiro del proyecto para publicación deberá ser sujeto al mismo tipo de votación que le dio origen.”

Enrique Vega entrega reconocimientos económicos y constancias de capacitación a policías de El Marqués

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles encabezó la Entrega de reconocimientos económicos y entrega de constancias de capacitación en materia de “Código de Ética y Reglas de Integridad”, en las instalaciones del Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando, (C4), ubicado en La Griega.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Javier Cortés Cruz y la regidora Laura Susana Rangel, presidenta de la Comisión de Combate a la Corrupción, Vega Carriles entregó los certificados que reconocen el esfuerzo de cada elemento perteneciente a la dependencia.

En su oportunidad, Javier Cortés recordó que la corporación a su cargo cuenta con una estrategia integral de seguridad basada para fortalecer la estructura y mejorar las capacidades de la Policía de El Marqués, por lo que agradeció al alcalde su constante apoyo para cumplir el objetivo de la Secretaría.

“Agradecemos mucho al presidente por el constante respaldo y la cercanía que siempre nos ha brindado a toda la agrupación. Gracias a esto hoy en día podemos dar muy buenos resultados. Querétaro es referente a nivel nacional como mejor estado, y parte de ello somos la corporación de El Marqués. Gracias por los apoyos que día a día nos brinda usted y gracias a esto, hoy tenemos mejores resultados”, puntualizó Cortés Cruz.

Indicó que el programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Policial busca estimular a los elementos que prestan sus servicios, pues reconocen los riesgos y exigencias a los que se enfrentan todos los días al salvaguardar la integridad de los ciudadanos marquesinos.

Finalmente, Laura Susana Rangel señaló que a través de la capacitación en materia de “Código de Ética y Reglas de Integridad”, se promueve y se consolida una cultura de valores y principios éticos que fortalecen la labor cotidiana de los servidores públicos.

“Con estas acciones seguimos cumpliendo el compromiso de dar a conocer el Código de ética del personal que conforma la administración. Seguimos trabajando para darle máxima publicidad. Cada uno de nosotros debemos de estar conscientes que nuestra actuación profesional y ética impacta, de una manera directa, en la imagen de la administración y es un elemento que influye en la percepción de la ciudadanía respecto a nuestro trabajo. La ética es sustancial para la construcción de un buen gobierno”, puntualizó Rangel Paredes.

19 años de prisión le dan a “La Reina del Sur”.

Resultado del sustento en la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado de Puebla, la autoridad judicial dictó sentencia condenatoria de 19 años de prisión contra Liliana N. alias “La Reina del Sur”, penalmente responsable de desaparición forzada y delitos contra la salud.

La Fiscalía acreditó que el 24 de mayo de 2018 la mujer en complicidad de otras personas, interceptó a un joven en la colonia Balcones del Sur de la ciudad de Puebla para llevárselo a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe.

El mismo día, en la Unidad Habitacional San Bartolo fue hallada la cabeza de la víctima con una cartulina y el mensaje: “Para que aprendan a no meterse con la Reyna del Sur”.

El resto del cuerpo se localizó días después en el municipio de Tianguismanalco.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación aprehendieron a Liliana “N” el 31 de mayo de 2018 en la colonia Arboledas de Loma Bella. Durante la detención, el personal de la Fiscalía le aseguró 38 dosis de droga conocida como cocaína, 32 bolsas de metanfetamina, 28 envoltorios con hierba verde de características similares a la marihuana y 10 bolsas de presunta heroína.

La Fiscalía de Investigación Metropolitana presentó elementos probatorios ante la autoridad judicial respecto a la comisión de los delitos de desaparición forzada y contra la salud en su modalidad de posesión de narcótico con fines de comercio.

El Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia de 19 años de cárcel contra Liliana N. alias “La Reina del Sur”, una multa equivalente a $103,292 y como reparación del daño moral e indemnización un total de $194,392.

Hotel en China se derrumbo, deja al menos un muerto y varios desaparecidos.

Un hotel se derrumbó este lunes en la ciudad de Suzhou, en el este de China, dejando un saldo de al menos una persona muerta y nueve desaparecidas, informó el canal estatal CCTV.

Socorristas rescataron a siete sobrevivientes entre las ruinas del hotel Siji Kaiyuan en esta ciudad turística, agregó CCTV.

Las operaciones de rescate continúan y está en curso una investigación para determinar las causas del drama”, según la misma fuente.

El Siji Kaiyuan fue inaugurado en 2018 y contaba con 54 habitaciones, un salón para banquetes y salas de conferencias, de acuerdo a la descripción que aparece en el sitio web de viajes Ctrip.

Las imágenes publicadas por CCTV mostraban a más de una decena de socorristas con cascos trabajando en el lugar de la catástrofe junto a una montaña de escombros.

Los derrumbes o accidentes de edificios en China son algo frecuente a menudo a causa de estándares de construcción considerados deficientes, a veces como fruto de la corrupción.

Protección Civil de El Marqués presenta el primer Sistema de Alertamiento Temprano del estado

• Para la adquisición de 37 estaciones meteorológicas, hosting para el software de interpretación de datos, hosting para la plataforma de registro y mensajería, Atlas de Peligros y Riesgos se ha ejecutado un total de 3 millones 551 mil 957 pesos. 

El gobierno municipal de El Marqués a través de la Coordinación de Protección Civil, presentó el Sistema de Alertamiento Temprano el cual fue creado para analizar e interpretar datos emitidos por las 37 estaciones meteorológicas que están distribuidas en la demarcación, por medio de mensajes a teléfonos celulares. 

De acuerdo con el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, el objetivo de la herramienta es comunicar en fraccionamientos, barrios, delegaciones o comunidades, mensajes de relevancia para la seguridad de los ciudadanos.

“Este Sistema de Alertamiento Temprano es el primero en el estado de Querétaro. Tardamos nueve meses en desarrollar esta herramienta que está sumamente ligada con el Atlas de Riesgos y Peligros. Esta instrumento tiene como objetivo alertar al ciudadano antes de la emergencia, durante la contingencia y después de la contingencia”, añadió el director. 

Asimismo aseveró que este sistema cuenta con grandes ventajas pues no necesita conexión a internet, no requiere contar con crédito o saldo, da aviso sobre condiciones meteorológicas extremas o cierres viales a causa de inundaciones o negamientos de importancia y se puede dar de baja en cualquier momento.

Finalmente Vázquez Mellado indicó que la herramienta va dirigida a aquel ciudadano que tenga interés en recibir notificaciones de relevancia para tomar medidas preventivas para la ciudadanía marquesina o para visitantes o personas en tránsito o para la ciudadanía aledaña. 

Para los ciudadanos que requieran darse de alta en el Sistema de Alertamiento Temprano, es necesario ingresar a: https://www.solucionessig.com.mx/mapcore/public/register, donde se les solicitará nombre completo, número de teléfono móvil, dirección y se brindará un contraseña para confirmar el registro ante su celular.